“Con los Modos Artísticos de Enscape, logramos que cada render no solo muestre un diseño, sino que cuente una historia. Es creatividad en tiempo real al servicio del proyecto.” – Ilias Kapouranis, Ingeniero de Render en Chaos
En la visualización arquitectónica, no todo se trata de realismo absoluto. A veces, lo que un proyecto necesita es transmitir una atmósfera, una emoción o un concepto. Allí es donde los Modos Artísticos de Enscape se convierten en aliados, permitiendo que un simple render se transforme en una pieza visual con carácter propio.
El desafío
Los estudios de arquitectura y diseño suelen enfrentar un reto: mostrar sus ideas de forma clara y técnica para los equipos constructivos, pero también inspirar a clientes y decisores con imágenes evocadoras. ¿Cómo lograr ese equilibrio sin perder tiempo ni calidad en el proceso?
¿Por qué eligieron Enscape?
Porque ofrece un abanico de 12 estilos artísticos prediseñados —desde bocetos a lápiz hasta acuarelas saturadas— que permiten expresar diferentes narrativas visuales sin recurrir a software adicional ni a procesos complejos.
3 beneficios claves
- Versatilidad creativa: una misma escena puede convertirse en croquis, acuarela o render tipo marcador en segundos.
- Rapidez y simplicidad: presets listos para usar con ajustes intuitivos.
- Mayor impacto visual: cada estilo genera una emoción distinta, capturando la atención del cliente.
Impacto en los resultados
Arquitectos, ingenieros y diseñadores ahora cuentan con un recurso poderoso para mostrar su visión en diferentes fases del proyecto: desde un primer concepto en “pencil sketch” hasta una presentación final en “watercolor”. Esto no solo mejora la comunicación, sino que también genera más confianza y engagement con cada propuesta.
Conclusión
Los Modos Artísticos de Enscape abren una nueva puerta en la forma de comunicar proyectos: no solo se trata de mostrar edificios, sino de contar historias visuales memorables.
Lea este caso de éxito completo en el blog oficial de CHAOS